Consultas rápidas

Estructura
Conoce que es ASOAM y para qué se creo.

Quienes Somos
Explora nuestro labor y en función de que.
Los derechos son normas, que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos.
Nuestra lucha constante por servir a los funcionarios, para que se respeten los derechos laborales y se brinden las garantías en el desarrollo de sus actividades y el mejoramiento de la vida familiar.
Conoce que es ASOAM y para qué se creo.
Explora nuestro labor y en función de que.
El teletrabajo, es una realidad en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en un esfuerzo generado entre la administración y las organizaciones sindicales, el cual conllevo un arduo trabajo por más de un año, pero que finalmente se logra establecer la política de teletrabajo, el cual es forma de trabajo a distancia, en la que el trabajador desempeña su actividad sin la necesidad de presentarse físicamente en la empresa o lugar de trabajo específico, utilizando las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC).
El teletrabajo, es una realidad en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en un esfuerzo generado entre la administración y las organizaciones sindicales, el cual conllevo un arduo trabajo por más de un año, pero que finalmente se logra establecer la política de teletrabajo, el cual es forma de trabajo a distancia, en la que el trabajador desempeña su actividad sin la necesidad de presentarse físicamente en la empresa o lugar de trabajo específico, utilizando las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC).
Finaliza la etapa de negociación entre la administración y las organizaciones sindicales, en las cuales después de casi dos meses de trabajo continuo, en el debate de cada uno de los puntos del pliego de condiciones prestando, el cual busca los beneficios ora los funcionarios de la entidad.
Asistamos a las socializaciones de los acuerdos de la negociación sindical, para que podamos aprovechar al máximo los beneficios ganados para todos los funcionarios en las mesas realizadas por 40 días, entre administración y las organizaciones sindicales de la entidad, aprovechemos para cambiar la idea errónea que se tiene de la libertad sindical y la libre asociación.
Los Acuerdos de la clase obrera, se respetan, pero para este Gobierno, parece que los trabajadores públicos no son ciudadanos y mucho menos clase obrera.
El Acoso laboral esta a la orden día en este Gobierno y disparado en todas la entidades del estado, pero en Minambiente, lo están amparado con el argumento de exigencia laboral y la necesidad de mostrar gestión.
Creería que el presidente Petro, hizo un discurso excepcional, pero no pasa de ahí, pues no sabe lo que esta pasando al interior de sus Ministerios, pues en lo que llevamos de su gobierno, la clase obrera es tratada con látigo y mancillada.
Es por ello, que señor presidente, lo invitamos a que se siente a dialogar con la clase obrera de sus ministerios, para que se de cuenta que no son mentiras y que el ejemplo empieza por casa, no deje que su discurso se puede quedar, en eso, palabras no mas.
El estado ya no aguanta más discursos amañados del presidente, sobre el respaldo a clase obrera y el poder político que buscan las centrales obreras, con el apoyo a este gobierno.
Es por ello, que La unidad sindical se hace presente, en donde somos la clase obrera, la que defendemos nuestros propios intereses y exigimos respeto a las garantías laborales de un país que ya se encuentra en caos y que está sintiendo el azote de los activistas, ”Luego los empleados del estado, no somos clase obrera oprimida por los gobiernos de turno o el activismo es ser el azote del pueblo.”